El sector de los drones ofrece grandes oportunidades de negocio y se encuentra en crecimiento, por lo que se convierte en una vía innovadora magnífica para la creación de nuevos puestos de trabajo.
>> Nuestra Oferta de Cursos de Drones en Alicante
CURSO DE MANTENIMIENTO DE DRONES.
Los participantes de este curso aprenderán a realizar el mantenimiento de drones, ejecutar inspecciones y llevar a cabo adecuadamente las tareas indicadas en el manual de mantenimiento así como otras instrucciones aplicables, tales como reparaciones, ajustes, sustituciones, reglajes y comprobaciones funcionales.
Obtención carnet oficial de piloto profesional de Drones.
Conocer los métodos y procesos de estudio más adecuados y aplicarlos en aeronáutica.
Acceder a los conocimientos de Piloto de aeronaves no tripuladas.
Desarrollar las capacidades y aptitudes necesarias para acceder al pilotaje de RPA’S.
Promocionar el acceso al mercado laboral como Piloto y/u Operador de aeronaves pilotadas por control remoto.
Conocer los principios básicos del funcionamiento de la cámara para fotografía y filmación aérea.
Durante esta formación de 10 horas, además de explicar los aspectos principales de la normativa que obliga a realizar este tipo de instalaciones, se conocerán los productos existentes en el mercado así como sus características básicas.
Este curso forma parte de la Programación de Formación Empresarial que dará comienzo el próximo mes de SEPTIEMBRE 2017 en FEMPA.
En el caso de estar interesado en este curso soliciteRESERVAR YA UNA PLAZA, debido a que son limitadas.
Como cada año, FEMPA ofrece la posibilidad a los profesionales de participar en distintos Certificados de Profesionalidad dando la oportunidad de obtener Carnés Profesionales de forma 100% gratuita en Alicante.
Esta formación que es 100% gratuita, sin necesidad de bonificaciones, dará comienzo en SEPTIEMBRE 2017 por lo que las empresas interesadas en participar deben SOLICITAR YA SU PLAZA.
Este año, los Certificados de Profesionalidad que se ofrecen habilitan para obtener directamente los carnés de RITE, Ascensorista y Frío Industrial.
Oferta Certificados de Profesionalidad FEMPA -
CARNET RITE - Certificado de Profesionalidad ORGANIZACIÓN Y PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES TERMICAS . Para ampliar información PULSA AQUÍ
CARNET FRIO INDUSTRIAL - Certificado de Profesionalidad MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES FRIGORIFICAS. Para ampliar información PULSA AQUÍ
TÍTULO DE CONSERVADOR DE ASCENSORES – Certificado de Profesionalidad INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ASCENSORES Y OTROS EQUIPOS FIJOS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE. Para ampliar información PULSA AQUÍ
Otra formación que te puede interesar
Desde el Área de Formación Empresarial de FEMPA se han programado distintos cursos bonificables que se consideran de interés para el sector.
Por un lado, FEMPA ofrece un nuevo curso preparatorio para la obtención del Carnet de Operador Industrial de Calderas, que otorga el Ministerio de Industria, para poder conducir calderas industriales dirigido a profesionales que manipulen calderas industriales de agua caliente, agua sobrecalentada y calderas de vapor de agua.
Por otro lado, FEMPA, a través de CERTMETAL (Organismo de Certificación de Personas) posibilita obtención directa de los Carnets de Gas en las instalaciones de FEMPA, a través de la superación de una prueba teórico-práctica en la cual demostrarás tus conocimientos teóricos y experiencia profesional en materia de gas.
Desde FEMPA se prepara a los participantes para la superación de las pruebas a través de los cursos de Agente de puesta en marcha y adecuación de aparatos de gas (APMR-AD), Instalador de Gas Categoría B-C e Instalador de Gas Categoría A.
Y además, FEMPA lanza un nuevo CURSO OFICIAL DE PILOTO DE DRONES.
Se trata de un curso que habilita de manera oficial para poder realizar íntegramente las funciones de piloto autorizado, con arreglo a las exigencias de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, AESA, para la obtención del certificado oficial para el pilotaje de aeronaves civiles tripuladas por control remoto.
Atendiendo la necesidad de las empresas de contar con la mejor formación en materia de prevención de riesgos laborales, el Área de Prevención de Riesgos Laborales de FEMPA ha diseñado una oferta formativa en la que, además de los cursos obligatorios para la entrada en obras, encontrarán otros cursos como los de operador de carretillas, plataformas elevadoras, espacios confinados o trabajos en alturas…
Con el objetivo de ofrecer la mejor formación práctica en materia de prevención de riesgos laborales, a nivel nacional, estos cursos se desarrollan en las instalaciones de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante.
Atendiendo a las obligaciones en materia formativa que se recogen en el artículo 17 y 19 de la Ley 31/1997, Real Decreto 1215/1997., V Convenio de la Construcción y Real Decreto 627/199, yReal Decreto 2177/2004 y debido al aumento espectacular en utilización de plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) para efectuar trabajos en altura de distinta índole, principalmente montajes, reparaciones, inspecciones u otros trabajos similares. FEMPA ofrece formación específica dirigida a todas aquellas personas que en su trabajo, a tiempo parcial o total, realizan trabajos en altura de diferente naturaleza, utilizando para ello una plataforma elevadora móvil de personal, ya sea telescópica, articulada, tipo tijera, etc..
Los operadores que trabajan en altura con plataformas tienen que tener la debida formación para poder maniobrar una plataforma elevadora en cualquier ámbito.
El carné PAL es la prueba de contar con una formación cualificada.
Ser titular de una tarjeta PAL significa saber operar una plataforma elevadora con total seguridad y eficacia.
El objetivo la formación impartida por FEMPA, es la prevención de los distintos riesgos asociados a la utilización de estos equipos.
Únicamente las personas preparadas y autorizadas, mayores de 18 años, estarán autorizadas para operar con las plataformas elevadoras móviles de personal.
Para ello y antes de estar autorizado para utilizar la plataforma, el operador debe:
Ser formado por una persona cualificada sobre los símbolos y funciones de cada uno de los instrumentos de control.
Conocer y comprender las instrucciones y normas de seguridad recogidas en los manuales de funcionamiento entregados por el fabricante.
Estudiar y entender los símbolos situados sobre la plataforma de trabajo con la ayuda de personal cualificado.
PREGUNTAS FRECUENTES.
¿Cómo puedo conseguir el carné PAL?
La única forma de conseguir un carné PAL es en un centro de formación homologado IPAF.
FEMPA es el único centro homologado en Alicante y autorizado por IPAF para impartir sus cursos de formación.
¿Cuánto dura esta formación?
En general los cursos tienen una duración de uno o dos días. Incluyen exámenes escritos y prácticos. Siempre en función del número de alumnos.
¿Qué consigo si supero la formación OPERADOR DE PLATAFORMAS ELEVADORAS (UNE 58923 – ISO 18878)?
Si la formación acaba con éxito, los operadores reciben una “Guía de seguridad para operadores“, el libro de registro de experiencia del operador, un certificado oficinal y el carné PAL
Desde FEMPA se ofrece formación a medida de las necesidades de cada profesional ya que el Taller Técnico de Soldadura de la Federación, cuenta con cabinas individuales, lo que permite una asistencia personalizada a los objetivos de cada alumno.
¿Necesitas Obtener/Renovar tu Homologación de Soldadura?
FEMPA pone a la disposición de los interesados su Taller Técnico, específico en soldadura, para la realización de la prueba.
¿En qué consiste la prueba de homologación de soldadura?
La cualificación u homologación del soldador es una prueba a través de una probeta, la cual es examinada por un técnico que realizará las pruebas pertinentes.
Si todas estas pruebas son correctas, el participante se acredita para poder soldar en las posiciones y con el proceso al que se haya sometido.
Renovación de la homologación de soldadura.
Desde la emisión de la norma UNE-EN ISO 9606-1 el periodo de validez se establece en 3 años.
Anteriormente a la publicación de la norma indicada la norma que regulaba estas cualificaciones era la UNE-EN 287-1 que establecía los periodos en 2 años.
La primeras cualificaciones (2011, 2012, 2013 y parte del 2014) se regulaban por la UNE-EN 287-1. (2 años)
Desde marzo de 2014 conviven las dos normas (hasta noviembre de 2015), por lo tanto se puede aplicar la UNE-EN ISO 9606-1 (3 años)
Desde noviembre de 2015 solo se podrá aplicar la UNE-EN ISO 9606-6.
Transcurrido dicho tiempo, el soldador deberá realizar una nueva prueba para renovar su cualificación.
Curso Online sobre Marcado CE en Puertas Industriales, Comerciales y de Garaje.
El curso de formación online de FEMPA se adapta por su flexibilidad a la disponibilidad del profesional, marcando sus propios horarios y ritmo de estudio, conciliando las obligaciones laborales y personales.
Cualquier empresa o profesional del sector, con independencia de su disponibilidad y situación geográfica, tendrá acceso a los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para cumplir con lo establecido en la normativa de aplicación, tanto en la fabricación de puertas nuevas, como su instalación y mantenimiento, así como para la adecuación de las puertas ya instaladas, aplicándolas de forma inmediata en el día a día.
Las diferentes disposiciones reglamentarias de obligado cumplimiento referentes al marcado CE de las puertas industriales (Directivas Europeas, Código Técnico de la Edificación y normas armonizadas) han supuesto en la práctica la implementación de numerosos requisitos en materia técnica y de seguridad para todos los agentes que intervienen, tales como fabricantes, instaladores y mantenedores de puertas e incluso los propietarios de los edificios donde estén instaladas, que se enfrentan a responsabilidades y sanciones si no lo cumplen.
En este sentido FEMPA, la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante, que cuenta con una dilatada experiencia impartiendo formación específica sobre marcado CE y que atesora un experto conocimiento en la materia al disponer de uno de los únicos laboratorios acreditados en España para la realización de ensayos de puertas industriales, ha desarrollado este primer curso específico sobre el marcado CE de puertas industriales en modalidad online.
Los participantes, a través de un ordenador o Tablet con conexión a internet, tendrán acceso a presentaciones, a través de las cuales se desarrollan todos los contenidos del curso de forma interactiva; videos, que facilitan el aprendizaje y la asimilación de todos los conocimientos desarrollados en las presentaciones; formatos de apoyo descargables que podrán aplicar de inmediato para el cumplimiento del marcado CE tales como formato de ensayos, verificaciones e inspecciones, formatos de evaluación de riesgos según tipos de puerta, etc.; tutorías integradas por parte de expertos en la materia para un seguimiento constante e individualizado; y autoevaluaciones para ir chequeando la asimilación de conocimientos.
>> Este curso incorpora como valor añadido la Plataforma Web de Adecuación al Marcado CE.Herramienta de gestión para emitir la documentación técnica y administrativa exigida por normativa. El curso incluye la licencia gratuita de la Plataforma para 1 año.
A la finalización del curso los alumnos:
– Dispondrán de los conocimientos normativos y técnicos necesarios para cumplir con lo establecido en el Reglamento de los productos de la construcción, y de esta manera, estarán en disposición de diseñar y fabricar puertas conforme a la normativa, así como superar con éxito los Ensayos de tipo realizados por un Laboratorio Notificado.
– Además, para las pequeñas empresas el curso les proveerá de los conocimientos y la documentación necesaria para poder implantar los procedimientos simplificados en su empresa, justificando de esta manera el cumplimiento de la normativa de puertas y de este modo, poder poner el marcado CE de los productos que fabrique y comercialice.
– Para todas aquellas empresas que realicen la adaptación, la puesta en conformidad para el Marcado CE o realicen una modificación de importancia en una puerta ya instalada, obtendrán los conocimientos necesarios y dispondrán de las herramientas de gestión imprescindibles para que de una manera ágil, sencilla y guiada, estén capacitados para poner en conformidad al marcado CE dichas puertas, en base a lo establecido en la Directiva de Máquinas.
Mención especial merece la gestión del mantenimiento, de obligado cumplimiento según se establece en la normativa, ya que con la realización del curso la empresa mantenedora obtendrá toda la documentación que le permitirá realizar las operaciones de mantenimiento de forma eficaz.
Curso de trabajos en Espacios confinados y atmósferas explosivas, Alicante
¿Que son trabajos en Espacios Confinados y ATEX?
Entendemos como espacio confinado a cualquier espacio con aberturas limitadas de entrada y salida y con ventilación natural desfavorable. Son muchas las empresas que cuentan con este tipo de espacios (pozos, alcantarillas, cisternas, tanques, depósitos y arquetas) y deben conocer los riesgos que conllevan:
La falta de oxigeno en forma de asfixia
Los incendios y explosiones
La presencia de gases tóxicos que pueden dar lugar a la intoxicaciones
¿Por qué es importante tener el curso de Espacios Confinados y ATEX ?
Dar cumplimiento a las obligaciones en materia formativa que se recogen en el artículo 19 de la Ley 31/1997, R.D. 485/1997, R.D. 1215/1997, R.D. 773/1997 y R.D. 681/2003.
Los trabajadores deben adquirir los conocimientos necesarios en cuanto a normas generales de seguridad y prevención, y las aplicaciones de los principios básicos de seguridad en la ejecución de las maniobras que requieren los trabajos con riesgos de caída en altura para poder desarrollar su trabajo de una forma profesional y segura.
¿A quién va dirigido el curso de Espacios Confinados y ATEX?
A todo el persona que deba trabajar o supervisar trabajos en el interior de espacios confinados.
El principal objetivo del Servicio de Prevención de FEMPA es formar a los profesionales en un entorno laboral real, gracias a los distintos Simuladores de Prevención en Riesgos Laborales que la Federación pone a disposición de los participantes.
Obtención directa del Carnet de Instalador de Gas, Agente de puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos y Agente de adecuación de aparatos por cambio de familia de gases.
FEMPA, a través del servicio de CERTMETAL (Organismo de Certificación de Personas de la Federación) posibilita la obtención de los carnets de gasdirectamente en nuestras instalaciones:
Carnet Instalador de Gas categoría C
Carnet Instalador de Gas categoría B
Carnet Instalador de Gas categoría A
Carnet Agente de puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos
Carnet Agente de adecuación de aparatos por cambio de familia de gases.
Para la obtención de estos carnets en FEMPA, se realiza una prueba teórico-práctica en la cual el candidato debe demostrar sus conocimientos teóricos y experiencia en materia de gas.
Con el objetivo de apoyar a los profesionales que quieran presentarse a la evaluación, FEMPA ofrece distintos cursos que prepararán a los interesados para la superación de la prueba de evaluación.
La certificación de personas de FEMPA se consolida como alternativa a los carnés profesionales, con cerca de doscientos profesionales acreditados que ya han accedido al empleo en 2015
Los sistemas de acreditación de competencias profesionales están ganando terreno e imponiéndose en la práctica. A través de la realización de unos exámenes teórico-prácticos que la Entidad Nacional de Certificación (ENAC) valida, los instaladores pueden acceder a la habilitación profesional, como alternativa a la tradicional vía de acceso de los carnés profesionales.
A mediados del 2013 FEMPA se convertía en la primera entidad autorizada por ENAC para la Certificación de Personas en la Comunidad Valenciana con nº de acreditación 11/C-PE018.
CERTMETAL, Organismo Independiente de Certificación de Profesionales del Metal auspiciado por la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Alicante (FEMPA), desde sus inicios, ha certificado a cerca de 200 profesionales en el sector del gas.
La acreditación a través de la Certificación de Personas de FEMPA tiene validez a nivel nacional. Permite aportar confianza en la actividad profesional ya que durante las pruebas se acreditan los conocimientos teóricos y prácticos según el Reglamento de Gas. Tras superar las pruebas se certifica el nivel de cualificación del candidato para realizar y supervisar las operaciones correspondientes a su categoría.
Actualmente FEMPA, además de disponer de toda la infraestructura necesaria para realizar los exámenes teórico-prácticos y cuenta con examinadores con amplia experiencia en la Certificación de Personas.
Es un hecho que el mercado se está moviendo en todo lo relacionado con el gas, se solicitan instaladores cualificados por parte de las empresas en un sector con gran futuro.
Más información sobre los carnets de gas.
Tipos de Carnet de Gas:
Existen tres categorías de carnés de instaladores de gas:
- Instalador de Gas de Categoría A:
Habilita para realizar todas las operaciones relativas a instalaciones y aparatos señaladas en el apartado 2.1 de la citada ITC-ICG 09.
- Instalador de Gas de Categoría B:
Habilita para realizar todas las operaciones relativas a instalaciones y aparatos señaladas en el apartado 2.1 de la citada ITC, con las limitaciones establecidas para estos instaladores en el apartado 2.2 de la misma.
- Instalador de Gas de Categoría C:
Habilita para realizar las operaciones señaladas en el apartado 2.1 de la ITC-ICG 09 relativas a instalaciones y aparatos, únicamente en instalaciones receptoras individuales que no requieran proyecto ni cambio de familia de gas, con las limitaciones indicadas para estos instaladores en el apartado 2.2 de la citada ITC.
- Agente de puesta en marcha y adecuación de aparatos de gas (APMR-AD):
Habilita para realizar las actividades de adecuación de aparatos y las de operaciones de puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas conducidos (aparatos tipo B y C) de más de 24,4 kW de potencia útil o de vitrocerámicas a gas de fuegos cubiertos.
Entendemos por trabajos en altura aquellos trabajos que son realizados a una altura superior a dos metros.
Ejemplos de estos trabajos son: trabajos en andamios, montaje de estructuras, trabajos en escaleras de mano, uso de plataformas elevadoras, trabajos verticales, en tejados, cubiertas, pozos, torres….
Con el objetivo de darcumplimiento a las obligaciones en materia formativa que se recogen en el artículo 19 de la Ley 31/1997 y en RD 2177/2004 y ante la necesidad de que los trabajadores adquieran los conocimientos necesarios en cuanto a normas generales de seguridad y prevención, y las aplicaciones de los principios básicos de seguridad en la ejecución de las maniobrasque requieren los trabajos con riesgos de caída en altura para poder desarrollar su trabajo de una forma profesional y segura.
FEMPA ofrece formación específica dirigida a los trabajadores que por su actividad profesional realizan trabajos que durante su desempeño plantean situaciones de riesgo de caída en altura (ej. Instaladores Eléctricos, Operarios de la construcción, operarios de mantenimiento, instaladores de telecomunicaciones, instaladores de climatización, paneles solares, etc.).