Desde el pasado día 31 de diciembre de 2014 está en marcha el nuevo Plan Renove de Ventanas 2015, a través de la Resolución de 19 de diciembre de 2014 del IVACE.
Como los años anteriores, el Plan Renove pretende promover entre los usuarios y consumidores la renovación de ventanas y puertas-ventana (acristalamiento, marco y premarco) en viviendas habituales de la Comunitat Valenciana.
Adecco en su último informe sobre Empleabilidad y Formación Profesional notificó que más del 21% de las ofertas de empleo cualificado en España requiere contar con un título de Formación Profesional. En total un 21,5% de la oferta de trabajo en nuestro país va dirigida expresamente a candidatos con esta formación.
Las claves de un modelo sostenible. SOLUCIONES INTEGRADAS CON EL SISTEMA KNX
La evolución de los países desarrollados ha ido paralela a una creciente demanda de energía, recurso necesario para satisfacer necesidades de transporte, confort, producción industrial o servicios básicos. Este exponencial crecimiento de la demanda de energía se empezó a calificar como de insostenible hace ya unos años. Fruto de ello, se adoptaron acuerdos internacionales para reducir el consumo mundial de energía y sus efectos negativos, como la emisión de gases que provocan el calentamiento global por efecto invernadero, como el CO2.
Este artículo explica cómo interactúan los sistemas de medición de energía con la tecnología de automatización KNX, y analiza la estrategia para conseguir el mayor ahorro posible.
Las instalaciones centralizadas de agua caliente sanitaria se caracterizan por ser muy exigentes en cuando a las necesidades de consumo energético para asegurar el confort de sus usuarios.
Históricamente se han utilizado grandes volúmenes de acumulación para asegurar las puntas de consumo (con el correspondiente consumo energético asociado para mantener esta acumulación preparada para los momentos de consumo máximo).
En los últimos tiempos se ha constatado un crecimiento considerable en la actividad de empresas ilegales del sector metal (talleres, instaladores, etc…), lo que ha llevado a los representes de los intereses de los empresarios, como la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante, a potenciar sus iniciativas en la lucha contra el intrusismo. La concienciación ciudadana, la denuncia y la información que ayude a las distintas administraciones competentes a ejecutar acciones contra las empresas irregulares.
A través del área jurídica de FEMPA (Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante) se tramitan todas aquellas denuncias realizadas por empresas y particulares que hayan detectado posibles irregularidades. Estas denuncias son tramitadas por FEMPA ante la administración competente, en función de la irregularidad cometida, y en ningún caso se da a conocer que empresa aporta la información. Es importante que esa información sea lo más completa posible.