prestando una especial atención a la formación integral del alumno, dotándole de una serie de habilidades y competencias añadidas (habilidades comerciales, emprendedurismo motivación, trabajo en equipo, liderazgo, inteligencia emocional, autoconfianza …), así como de unos valores de gran importancia en el mundo empresarial de hoy (cultura del esfuerzo y trabajo, compromiso, responsabilidad, ética..).
¿Tu taller aparece en el registro de productores de residuos?
Aparecer en este registro es un requisito obligatorio para todo taller de reparación de vehículos.
Si todavía no aparece en el registro puede deberse a alguno de solo siguientes motivos:
A que no haya realizado la comunicación previa a la actividad de productor de residuos (antigua inscripción como productor de residuos peligrosos)
A que después de haber realizado las inscripción se haya realizado un cambio de titularidad del taller y éste no se haya comunicado en plazo a la Conselleria.
Servicio FEMPA para talleres asociados
Comprobamos si tu taller aparece en el Registro de Productores de Residuros de Consellería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
En el caso de no aparecer se procede a subsanar la deficiencia realizando la comunicación y tramitándola ante la Consellería de Medio Ambiente.
** OTROS REQUISITOS MEDIO AMBIENTALES PARA TALLERES.
Informe preliminar de suelos.
Declaración anual de envases y residuos de envases – Presentar siempre antes del 31 de marzo del año en curso.
Plan de prevención y reducción de residuos peligrosos (solo para grandes productores de residuos) –Presentación obligatoria cada 4 años
Notificación de focos contaminantes de la atmósfera (Grupo C del CAPCA)
Los talleres asociados pueden solicitar a FEMPA la gesitón y elaboración de estos requisitos documentales.
¿Cómo afrontar las próximas Campañas de Inspección a talleres?
El pasado 17 de mayo, tuvo lugar en las instalaciones de FEMPA una nueva jornada dentro del ciclo de encuentros que componen desde 2014 los Foros de Automoción de ATAYAPA.
En esta ocasión, se abordaron las próximas campañas de inspección a
talleres en materia de seguridad industrial. Con ejemplos prácticos se explicarán las obligaciones de los talleres en cuanto a la exigencia de documentación y al mantenimiento e inspección periódica de diversas instalaciones existentes en los talleres (baja tensión, equipos a presión, contra incendios…), cuestiones que en fechas recientes han ocasionado la apertura de expedientes sancionadores a muchos talleres, en el marco de las campañas que en materia de seguridad industrial está desarrollando la Dirección Generalde Industria en colaboración con laPolicía Autonómica, campañas que van a continuar en los próximos meses.
>> Guillermo Moreno Garcia, Presidente de FEMPA-ATAYAPA, anima a sus asociados a denunciar a los talleres ilegales que conozcan. FEMPA tramitará su denuncia de forma anónima.
>> Luis Mascaró, responsable del Área Jurídica de FEMPA introduce el Foro de Automoción de FEMPA, da paso Pablo Losada, ingeniero del Área Técnico Industrial de FEMPA para explicar los tipos de inspecciones que se pueden realizar a un taller.
>> Pablo Losada, ingeniero del Área Técnico Industrial de FEMPA, habla de la inspección periódica en baja tensión de los talleres.
>> Pablo Losada, ingeniero del Área Técnico Industrial de FEMPA, habla de la inspección a equipos a presión. Parte I
>> Pablo Losada, ingeniero del Área Técnico Industrial de FEMPA, habla de la inspección a equipos a presión. Parte II
>> FEMPA recomienda a sus talleres la utilización del buscador de instaladores habilitados para el mantenimiento de sus instalaciones. www.tuinstaladordeconfianza.es
Primer curso para formar a jóvenes como mecánicos de motocicletas.
Adrian Bonastre presenta el nuevo curso de Técnico en Mecánica de Motos.
La Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (FEMPA), como entidad pionera en formación técnica a nivel nacional, ha detectado la necesidad de los talleres de motocicletas de contar con trabajadores que reciban una formación específica para su actividad ante la inexistente formación técnica reglada sobre mecánica de motocicletas.
¿Es posible que en una provincia en la que circulan alrededor de 250.000 motocicletas no exista ninguna titulación oficial para formar mecánicos especializados en este tipo de vehículos? Es más, ¿es posible que no la haya en toda España? Eso mismo es lo que se preguntaron los responsables de la Federación de Empresarios del Metal (Fempa) y el presidente del comité técnico de la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, Artemio Fernández, antes de decidirse a poner remedio a la situación. Un camino que se antoja largo, por la cantidad de trámites burocráticos que habrá que superar, pero que dará su primer paso este verano con el primer «Curso de técnico en mecánica de motos»Leer más
La colaboración de la Federación autonómica de motociclismo permitirá que los alumnos que realicen el curso de técnico en mecánica de motos de Fempa puedan conocer de primera mano cómo es el día a día de uno de esos profesionales en un circuito de competición. Así, según el presidente de la Federación, José Luis Berenguer, los chavales podrán visitar y conocer a fondo los boxes del circuito de Cheste durante alguna de las pruebas que acoge. Además, podrán formar parte de la bolsa de empleo de Fempa, que agrupa a la mayoría de los talleres de la provincia, bajo la asociación Atayapa, miembro de la Federación.